¿QUÉ ES AutoCAD?
Autodesk AutoCAD es un programa de
diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones.
Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El
término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su
primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel
internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el
dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más
usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales.
Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa
creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por
sus siglas en inglés).
¿PARA QUÉ NOS SIRVE AUTOCAD?
El programa se destaca por tener grandes
características que en cada versión nueva ya son comunes .Al igual que otros
programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de
datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se
puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el
llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de
comandos, de edición o dibujo, desde la linea de ordenes, a la que el programa
está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten
la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuarios o en Ingles
GUI (graphic User Interface), que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de CAD,
procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo
fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas
(líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición
se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por
medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con
diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante
el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de
múltiples objetos repetidos.
HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS EN AutoCAD
LÍNEA: esta herramienta permite realizar
líneas rectas en el espacio de trabajo
POLILÍNEA: esta herramienta permite hacer un polígono, trazando las lianas de forma continua y dejándolas al final todas las líneas unidas, como un solo dibujo.
POLILÍNEA: esta herramienta permite hacer un polígono, trazando las lianas de forma continua y dejándolas al final todas las líneas unidas, como un solo dibujo.
POLÍGONO:
esta herramienta permite realizar polígonos exactos con la distancia de sus
lados iguales al contrario de la poli línea.
RECTÁNGULO:
esta herramienta permite hacer cuadriláteros de manera mas practica.
ARCO:
esta herramienta permite realizar arcos entre dos puntos, en el caso de
redondear esquinas.
CIRCULO:
esta herramienta permite realizar círculos de forma muy exacta ya que podemos
digitarle el radio o diámetro.
SOMBREADO: esta herramienta permite rellenar o
dibujar formas dentro de los círculos, rectángulo, etc.
TEXTO:
esta herramienta permite agregar texto con el tamaño y fuente deseada.
COPIAR:
esta herramienta permite de manera muy fácil copiar las figuras exactamente iguales
copiándolas en número de veces deseadas.
SIMETRÍA: esta herramienta permite
duplicar el dibujo seleccionado, entonces la copia va a salir como el reflejo
de un espejo.
DESFASE: esta herramienta permite copiar
la línea seleccionada a una distancia dada.
DESPLAZAR: esta herramienta permite
mover lo dibujo a donde queramos.
RECORTAR:
esta herramienta permite borrar partes entre cruces de líneas.
GIRAR: Permite girar un objeto. AutoCAD
nos pide introducir el punto base o origen de giro y luego el ángulo. Este se
puede introducir numéricamente con el origen en la horizontal o mediante una
nueva referencia de ángulos.
ALARGAR: Alarga un objeto para que
coincida con otro objeto. Es posible alargar objetos como arcos, arcos
elípticos, líneas, polilíneas abiertas 2D y 3D, y rayos.
ESCALAR: Permite variar la dimensión de
la entidad mediante un factor de escala que se aplica en X e Y. Cuando este factor
de escala es más grande que 1 se trata de un aumento, y es más pequeño, es una
reducción.
ACOTACIÓN: Las cotas indican medidas
geométricas de objetos, distancias o ángulos entre objetos o las coordenadas X
e Y de alguna característica de un objeto. AutoCAD proporciona tres tipos
básicos de acotación: lineal, radial y angular. Una cota lineal puede ser
horizontal, vertical, alineada, girada, de coordenadas de línea de base y
continua.
EJERCICIO PRÁCTICO:
0 comentarios:
Publicar un comentario